Error: Your upload path is not valid or does not exist: /home/u835642138/domains/aintegral.com.co/public_html/wp-content/uploads Visita domiciliaria y estudio de seguridad | Alianza Integral SAS

Visita domiciliaria y estudio de seguridad

Visitas domiciliarias

Este proceso profundiza el análisis sociofamiliar de los colaboradores o candidatos que opten por un cargo o estén laborando. Se realiza con el fin de conocer su convivencia, relaciones interpersonales, roles que desempeña en su familia, la sociedad, comportamientos, actitudes, vivencia y de más valores que permiten tener un análisis más amplio de su comportamiento.

  • Confirmar la real ubicación de la vivienda del evaluado.
  • Ampliar información laboral y económica tanto del candidato como de su núcleo familiar.
  • Descripción de la vivienda y entorno.
  • Detectar situaciones de riesgo.
  • Evaluar la actitud del evaluado.
  • Realizar registro fotográfico, dactilar y grafológico.
  • Verificación de documentos originales presentados por el evaluado en la Visita: Cedula de ciudadanía, Libreta Militar (de ser necesario), Diplomas y actas de grado, Licencia de conducción, Certificaciones Laborales, Tarjeta Profesional entre otros.

Para ello contamos con personal especializado en Psicología, Trabajo social y Profesionales expertos en seguridad con el fin de garantizar que los resultados sean confiables y que cumplan con los objetivos de considerar si el candidato es el más idóneo para la empresa.

ESTUDIO DE SEGURIDAD

En este proceso se profundiza análisis sociofamiliar de los colaboradores o candidatos que opten por un cargo o estén laborando. Se realiza con el fin de conocer su convivencia, relaciones interpersonales, roles que desempeña en su familia, la sociedad, comportamientos, actitudes, vivencia y de más valores que permiten tener un análisis más amplio de su comportamiento que concierne a la visita domiciliaria, en ello haciendo verificación compleja de referencias laborales, referencias académicas y de verificación de antecedentes penales judiciales y centrales de riesgos financieros (si es competencia critica del cargo evaluado).

  • Confirmar la real ubicación de la vivienda del evaluado.
  • Ampliar información laboral y económica tanto del candidato como de su núcleo familiar.
  • Descripción de la vivienda y entorno.
  • Detectar situaciones de riesgo.
  • Evaluar la actitud del evaluado.
  • Realizar registro fotográfico, dactilar y grafológico.
  • Verificación de documentos originales presentados por el evaluado en la Visita: Cedula de ciudadanía, Libreta Militar (de ser necesario), Diplomas y actas de grado, Licencia de conducción, Certificaciones Laborales, Tarjeta Profesional entre otros.
  • Verificación de referencias laborales: Cargo, desempeño, funciones realizadas, asignación salarial, tiempo de labor, entre otros.
  • Referencias académicas: Confirmación de la culminación real de los estudios realizados (Bachillerato, técnico, pregrado, postgrado, maestrías, doctorados entre otros) confrontándolo con las instituciones donde se llevaron a cabo. Estudio de antecedentes.
  • Estudio en centrales de riegos financieros.

Carrera 54 #68 – 196 Oficina 802 Prado Office Center Barranquilla – Colombia

icon

(605) 3357784

icon

info@alianzaintegral.com.co